by Grupo Hallbart
Eco Elevadores
  • MODELOS
  • Experiencia
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • MAS
    • TECNOLOGIA
    • Arquitectos
    • Blog
    • Representantes >
      • CDMX
      • Noroeste
      • Bajio
      • Quintana Roo
  • Contacto
    • Financiamiento
  • MODELOS
  • Experiencia
    • Nosotros
    • Instalaciones
  • MAS
    • TECNOLOGIA
    • Arquitectos
    • Blog
    • Representantes >
      • CDMX
      • Noroeste
      • Bajio
      • Quintana Roo
  • Contacto
    • Financiamiento

INFORMACIÓN sobre Elevadores residenciales

Un valor agregado para su vivienda

11/24/2016

28 Comentarios

 
Imagen
Cada vez son más las viviendas residenciales que cuentan con varios pisos. En muchas de ellas tienes que subir hasta 100 peldaños para llegar hasta la zona de dormitorios, lo cual nos hace la vida un poco más pesada, especialmente a determinada edad o para personas con algún tipo de discapacidad. Un elevador neumático por vacío es la solución idónea ante esta situación. Pero, ¿por qué por vacío? Porque es una manera de aportar, además, un valor añadido a tu vivienda. Su diseño es vanguardista, sus materiales son de la más alta tecnología y no hay que instalar cabinas especiales para la sala de máquinas ni requiere excavar un foso en el suelo.
El impacto estético del ascensor neumático es impresionante. Su diseño circular transparente, fabricado en aluminio y policarbonato, encaja con interiores clásicos y con los más modernos. De hecho, además de en casas residenciales, los podemos encontrar en grandes casas antiguas y barcos de lujo. Son tremendamente empleados por los arquitectos más cotizados del mundo.
Su instalación no requiere de una gran obra de reforma, ya que no se tiene que perforar en el suelo ni acondicionar una sala específica para el motor del elevador. 
Simplemente, se junta cada tramo del tubo con pegamentos especiales muy potentes y se instalan los cuadros eléctricos dependiendo de las necesidades del lugar. Si no se trata de un lugar especialmente complicado, se instala en un solo día y el máximo asegurado de instalación es de 3 días.
Otra de las ventajas es su reducido mantenimiento, el ascensor neumático funciona con la fuerza del aire por lo que sus piezas no estás expuestas a desgaste, lo que también supone un ahorro. No utilizan ningún tipo de aceites contaminantes, grasas y poleas para su funcionamiento y su consumo energético es mínimo en el ascenso y en el descenso.
Respecto a la seguridad, cuentan con un doble sistema de frenado. Ante cualquier problema, como un corte en el suministro eléctrico, el elevador neumático PVE desciende suavemente hasta la planta inferior liberando al pasajero.
En definitiva, Eco Elevadores brinda la solución a todos esos problemas relacionados con el espacio, el tiempo, mantenimiento y coste adicional, convirtiéndose en un valor añadido para tu vivienda, fomentando la revalorización de la misma por su estética y su funcionalidad, y también aportando un valor a su calidad de vida, haciéndola más confortable.​
28 Comentarios

Diferencias entre nuestros elevadores y uno convencional

11/24/2016

9 Comentarios

 
Imagen
Los elevadores neumáticos de vacío cuentan con notables diferencias respecto a los elevadores hidráulicos y electromecánicos . Les mostramos algunos puntos que destacan las altas prestaciones que ofrece un ascensor de vacío frente a uno convencional:
  • Instalación
    A diferencia de los elevadores neumáticos, que se instalan directamente sobre el suelo, los elevadores convencionales necesitan de un foso, un cubo y una sala de máquinas para su funcionamiento. Esta construcción requiere de mano de obra y materiales, aumentando mucho el precio de la factura y el tiempo de instalación. Los elevadores neumáticos requieren obra civil casi nula y se instalan en dos días!
  • Consumo energético
    El consumo energético de los elevadores hidráulicos suele ser alto, mientras que los elevadores electromecánicos suponen un pequeño ahorro energético respecto a estos. Sin embargo, los elevadores neumáticos son una de las mejores alternativas cuando se habla de ahorro de energía, gracias a su sistema de vacío, que aprovecha la presión del aire para descender sin consumir electricidad. Por ello, son reconocidos cómo elevador ecológico.
  • Mantenimiento
    El mantenimiento de los elevadores hidráulicos y electromecánicos suele ser caro, su póliza no es barata tampoco y necesitan de una inspección periódica mensual, además de una cuota fija de línea para el teléfono de seguridad. Mientras que los elevadores neumáticos sólo necesitan de una revisión anual, la cual suele ser muy rápida gracias a que no necesita de poleas, pistones, cables, contrapesos ni aceites para su funcionamiento. Definitívamente este es otro gran punto a favor.
ADEMAS:
  • Monofásicos. Se enchufan directamente a 220V como si fueran un electrodoméstico. No requieren alimentación trifásica.
  • Sin riesgos de atrapamientos. Ante un corte del suministro eléctrico, la cabina desciende suavemente a planta inferior. 100% seguros. 
  • Ecológicos. Los ascensores neumáticos no usan grasas ni aceites.
  • Diseño elegante y funcional. Panorámicos y transparentes.
9 Comentarios

    Archivos

    Noviembre 2016

by Grupo Hallbart www.grupohallbart.com